
POLITICA DE PRIVACIDAD .
Sitio de T-MEC
TRANSCRIBO Y COMPARTO LA PAGINA OFICIAL Y ENLACES ACERCA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE MEXICO CON ESTADOS UNIDOS Y CANADA CON FINES INFORMATIVOS. ASI COMO DE OTROS TEMAS RELACIONADOS.
- Registro para vacunación
- Informacion sobre COVID-19
- Trámites
- Gobierno
- English
- Blog
- Álbum de fotos
- Prensa
- Agenda
- Acciones y Programas
- Documentos
- Transparencia
- Contacto
–







Publicaciones
Información del Capítulo Laboral del T-MEC








Histórico
- Informe al Senado sobre el Inicio de Negociaciones para Modernizar el TLCAN
- Declaraciones Trilaterales
- Texto Completo TLCAN
- Prioridades de México en las Negociaciones
- Consulta pública en México
Enlaces de interés
- Secretariado del T-MEC, Sección Mexicana
- Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América – (USMCA | International Trade Administration)
- Gobierno de Canadá – (CUSMA | Canada-United States-Mexico Agreement)
- Portal de Servicios de Aduanas – Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
- Sistema de Información Arancelaria vía Internet (SIAVI)
- Sistema de Información de Tratados Comerciales Internacionales (SICAIT)
- Servicio Nacional de Información en Comercio Exterior (SNICE)
- Impulso T-MEC – Bancomext
Enlaces
¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
- Temas
- Declaración de Accesibilidad
- Aviso de privacidad
- Aviso de privacidad simplificado
- Términos y Condiciones
- Política de seguridad
- Marco jurídico
- Mapa de sitio
México cuenta con 12 Tratados de Libre Comercio
Nuestro país busca promover la negociación de nuevos acuerdos internacionales de comercio e inversión para acceder a mercados de intereses estratégicos.
Secretaría de Economía | 30 de mayo de 2016
México cuenta con 12 Tratados de Libre Comercio
Actualmente, contamos con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países, 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración.
México participa activamente en diversos foros multilaterales y regionales para impulsar un sistema multilateral de comercio sólido que dé mayor certeza al intercambio comercial y a los flujos de inversión extranjera directa.
Adicionalmente, es importante contribuir al establecimiento de reglas claras para las exportaciones, la inversión y la protección de los derechos de propiedad intelectual y contar con mecanismos apropiados para la defensa de nuestros intereses comerciales, así como los de exportadores e inversionistas nacionales.
Con estas acciones, contribuimos a fortalecer la integración y la competitividad de nuestro país en las cadenas globales de valor mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión.
Conoce más sobre estos acuerdos comerciales en http://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/comercio-exterior-paises-con-tratados-y-acuerdos-firmados-con-mexico.